FONAIAP DIVULGA > Colecci�n > N�mero 61 Enero-Marzo 1999 |
FONAIAP DIVULGA No. 61 Enero-Marzo 1.999 |
Tornado de: FONAIAP. 1999. Base conceptual |
La necesidad de un nuevo sistema de gesti�n que tome en cuenta de manera integral los procesos de planificaci�n, seguimiento y evaluaci�n (PSYE) surge a partir del proceso de transformaci�n, en el cual se han revisado todos los elementos que conforman la instituci�n. Se han redefinido aspectos esenciales como la visi�n, misi�n, objetivos y va lores, adecuando de esta forma, su identidad a las nuevas realidades y perspectivas del entorno. Ha implicado tambi�n, la revisi�n de la divisi�n del trabajo entre y dentro de las unidades organizacionales, los estilos gerenciales y deliderazgo, las formas operativas formales e informales de funcionamiento, la sensibilizaci�n y capacitaci�n de los talentos humanos para fortalecer actitudes, aptitudes y el sentido de pertenencia.
En relaci�n con el sistema de seguimiento, se tiene un registro detallado de los gastos operativos y de insumos por proyecto y actividad, que no logran consolidarse en el acumulado por esta figura program�tica y en consecuencia, pr�cticamente imposible recuperar el costo por proyecto. De igual forma, se organiza la informaci�n de resultados y logros sin contrastarla con los objetivos planificados. La evaluaci�n del proceso de investigaci�n y de los impactos logrados ha sido eventualmente realizada con resultados halagadores, generalmente asociada con organismos internacionales.Para superar las brechas del sistema de gesti�n vigente y coadyuvar a formar una cultura organizacional que optimice el desempe�o institucional, se ha dise�ado un sistema integrado de planificaci�n, seguimiento y . evaluaci�n que, aprendiendo del pasado, incorpore las caracter�sticas del enfoque estrat�gico en los procesos de gesti�n, para promover entre los hombres y mujeres del FONAIAP actitudes positivas, flexibles y comprometidas con los objetivos del Plan Estrat�gico 1998-2003. Esta tarea la hemos desarrollado con base en las metodologias propuestas por el Proyecto PSyE/ALC del ISNAR, al cual est� asociado el FONAIAP desde 1993 y donde constituye desde l996 hasta la fecha un caso piloto para Am�rica latina y el Caribe. |