FONAIAP DIVULGA > Colecci�n > N�mero  29   Julio-Septiembre  1988

  FONAIAP   DIVULGA  No.  29                                                                                                            Octubre-Diciembre    1988


Estaci�n Experimental Lara 

Investigaci�n Sobre ganado caprino y ovino:
Generaci�n de tecnolog�as para el mejoramiento de la cr�a caprina y ovina.


La presente actividad se llev� a cabo en el Campo Experimental y de producci�n de caprinos "Loma de Le�n", desde 1969 hasta 1987, con el prop�sito de estudiar el comportamiento productivo y reproductivo, crecimiento y mortalidad de cr�as de los siguientes grupos raciales: Criollas; 1/2 Nubian -1/2 Criollo; 3/4 Nubian -1/4 Criollo; 7/8 Nubian -1/8 Criollo; 1/2 Alpino -1/2 Criollo, 3/4 Alpino -1/4 Criollo, 7/8 Alpino -1/8 Criollo. De estos grupos raciales se estudiaron un total de 1 867 lactancias, 2819 gestaciones y 2564 nacimientos. Las conclusiones de la presente actividad son las siguientes: 

  • Los mestizos de Alpino Franc�s producen significativamente m�s leche (por lactancia) que los mestizos de Nubian y los Criollos, 100% m�s leche que los Criollos y hasta 40% m�s que los mestizos de Nubian. 

  • Las cr�as mestizas de Alpino Franc�s resultaron ser en todos los casos m�s pesadas que las cr�as de Nubian. 

  • Las cr�as mestizas de Nubian presentaron un mayor �ndice de sobrevivencia que las de Alpino Franc�s, especialmente el nivel 1/2 sangre Nubian- 1/2 Criollo, observ�ndose el mayor �ndice de mortalidad para todos los grupos bajo estudio, durante la primera fase de crecimiento y nacimiento al destete (16 semanas). 

  • El nivel de mestizaje m�s adecuado, en ambos grupos mestizos, fue el de 1/2 raza importada - 1/2 Criollo. 

  • Prevenci�n y control de enfermedades en reba�os caprinos y ovinos. Durante 19871as principales causas de morbilidad detectadas, en animales j�venes, fueron: coccidiosis, enteritis y enfermedades respiratorias, alcanzando a un 26% de mortalidad durante los cuatro primeros meses de vida. 

  • En animales adultos se ha detectado como principal causa de morbilidad y mortalidad la enterotoximia, enfermedad desencadenada por cambios violentos en la composici�n de los alimentos concentrados que les son suministrados; factor que la mayor�a de las veces, escapa al control del investigador.